La Asociación Almeriense de Daño Cerebral Vivir celebra San Marcos con un taller de ocio y tradiciones con degustación de rosquillas y música en directo

La Asociación Almeriense de Daño Cerebral Vivir, entidad miembro de FAAM (Federación Almeriense de Asociaciones de Asociaciones de Personas con Discapacidad) llevó a cabo este martes un taller de ocio y tradiciones en el que celebraron la festividad de San Marcos, que se conmemora este 25 de abril. Así, los usuarios de Vivir pudieron degustar las típicas rosquillas de San Marcos, profundizar más en la historia de esta festivi

dad que se conmemora en diferentes puntos del país, y evocar a la memoria de sus usuarios algunos recuerdos propios de estos festejos.

Además, para poner el toque musical a la jornada, Almudena Fernández,  quien en la actualidad realiza sus prácticas para el Máster de Neuropsicología desde la Asociación Almeriense de Daño Cerebral Vivir, y para la que la música también es una gran afición, deleitó a los usuarios y profesionales del colectivo con un improvisado concierto de copla, pasodoble y algún que otro clásico, que sin duda animó a todos los presentes, e incluso algunos de los usuarios decidieron salir a acompañar la actuación con bailes.

La Asociación Almeriense de Daño Cerebral Vivir es una organización de naturaleza asociativa, compuesta por personas con daño cerebral, familiares y colaboradores sensibilizados con el DCA, y que forma parte a su vez de la Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE). Desde su nacimiento en el año 2003, el colectivo de carácter provincial trabaja

en la mejora de la autonomía personal y social de las personas con DCA, ofreciendo también al mismo tiempo un servicio integral y en contacto en todo momento con las familias. En la actualidad, la Asociación Vivir cuenta con una sede en El Ejido y desde hace dos meses, con un despacho en la capital almeriense, desde el que se ofrece una atención transversal tanto a las personas con daño cerebral como a sus familias.

Publicado en daño cerebral, DCA, Noticias, ocio.