Tres de las voluntarias de la Asociación Almeriense de Daño Cerebral VIVIR se trasladaron hace unos días hasta la provincia vecina de Granada, para participar en el programa de intercambio de voluntariado puesto en marcha por la Federación Andaluza de Daño Cerebral Adquirido (FANDACE), de la cual forma parte tanto VIVIR como AGREDACE, la Asociación Granadina de Familias para la Rehabilitación del Daño Cerebral Adquirido, cuyas instalaciones han podido conocer las voluntarias de la asociación almeriense.
Y es que el objetivo principal de este programa no es otro que ofrecer una oportunidad ideal para observar y aprender diferentes formas de intervención con personas con daño cerebral y sus familias, produciéndose así un intercambio de impresiones y experiencias de trabajo que repercutan en una mejor calidad de asistencia y apoyo al colectivo de personas con Daño Cerebral Adquirido (DCA). De este modo, las voluntarias de VIVIR pudieron conocer de cerca el funcionamiento de AGREDACE, y compartir con sus profesionales, usuarios y usuarias diferentes actividades y talleres, así como incluso compartir algún que otro momento especial con canciones cantadas a capela.
Encuentro de voluntariado
De otro lado, los próximos 24, 25 y 26 de mayo llegarán a Almería los voluntarios procedentes de la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Jaén (ADACEA), quienes compartirán con usuarios, usuarias y profesionales de la Asociación VIVIR tres días de convivencia y actividades de lo más variadas. De hecho, desde la asociación almeriense ya tienen previsto sorprender a los voluntarios con alguna salida divertida, así como mostrarles cómo intervienen con cada uno de los usuarios y las usuarias de VIVIR, especialmente en las diferentes sesiones individuales de logopedia, fisioterapia, neuropsicología, habilidades sociales, psicoestimulación y la Unidad de Estancia Diurna (UED).